Así comienza esta película experimental que juega con los conceptos de tiempo, imágen y recuerdo, narrada como una historia circular que empieza y termina en el mismo escenario (el aeropuero parisino).
Chris Marker crea una fantasía futurista a partir de una sucesión de imágenes en movimiento de secuencias fotográficas fijas. Francia tras una guerra nuclear, un reducido número de supervivientes habitan en el subsuelo, experimentos científicos han enviado a otros a viajes temporales al pasado cuyas mentes enloquecen a causa de la convergencia en el tiempo… Sin embargo, un hombre es seleccionado por tener una fijación concreta de su pasado. La voz en off narra las vivencias del protagonista. A pesar de la temática, la película es más poética que científica, mostrando los recuerdos capturados en la memoria, los rostros, los lugares cotidianos… los objetos que escapan a la conciencia: el Sol, el aire, la luz, el agua… y, como no, la mujer de sus sueños.
Pieza imprescindible y clave del cine moderno por su peculiar tratamiento de la imágen y la exploración de un nuevo concepto de película cinematográfica, a modo de collage (la única secuencia en movimiento es la de una mujer que mueve los párpados..), que lo situó a la vanguardia de su época y sirvió de inspiración para autores posteriores (“Doce monos” -Terrry Guilliam-)
Pues enhorabuena por tu nueva casa-blog… ya he actualizado tu enlace. Y además veo que comienzas por un auténtico clásico del contra-cine…
Nos leemos!!!!!
Me gustaMe gusta
Chris Marker… me gustaría algún día conseguir la totalidad de sus trabajos en buena calidad, pero es muy difícil, tan sólo sus trabajos más famosos y conocidos están editado en DVD. Lo último que descubrí de su obra fue un corto llamado 2084, del año 1984. Una pequeña genialidad de tan sólo 10 minutos.
Saludos y hasta pronto.
Me gustaMe gusta
Esta es una pieza de culto y una de mis obras favoritas…!!! Gran recuerdo amigo, me encanta el corte vanguardista del film y su estetica underground… Grandisima peli…!!!
Me gustaMe gusta