Norman McLaren es uno de esos nombres que muchas veces no aparece en los roles de los mejores de la Historia del Cine, probablemente porque nunca dirigió un largometraje, sino que se dedicó únicamente a la animación y al cortometraje experimental, hecho que motiva con toda probabilidad que muy poca gente le conozca. Sin embargo, se trata de uno de los mejores artistas del pasado siglo, del hombre que fundó el
National Film Board of Canada y que aportó técnicas a la animación utilizadas posteriormente por numerosos directores del género, tal vez más renombrados.
Vecinos es un alegato contra la violencia y la guerra que data de 1952. McLaren rueda esta película con sólo dos actores -uno de los protagonistas es Grant Munro, otro gran animador-, manipulando después la cinta de modo que parecen caricaturas. La novedosa técnica que aporta McLaren se llama pixillation, a la que incorpora un sonido sintético que él mismo creó a base de rayar con un punzón el sonido real de la cinta.
Neighbours ganó la Palma de Oro al mejor cortometraje y el Oscar de animación en 1952. Animado, experimental, extraodinario y una obra única en el cine de animación.
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado
hola babel, yo también te doy un premio! http://lapor-la-la.blogspot.com/2008/05/mi-top-five-blogs.html
si te dejan recoger un segundo..
http://www.imagechef.com/ic/make.jsp?tid=Walk+of+Fame besos
Me gustaMe gusta
Estos cortos que posteas son la caña. Noighbours lo conocia, pero me gustó volver a visionarlo.
Aprovecho y te dejo la dirección de mi blog, recien creado. Al fin me animé. un beso.
http://carlesmundofreak.blogspot.com/
Me gustaMe gusta
Lapor, pues muchas gracias por tu consideración. La verdad es que yo no te nombré porque vi que ya la tenías; si no hubiese sido así, puedes estar segura que caía. Un gustazo, ya tengo dos! Je!. Nos leemos.. besos.
Carles, me alegro que te gusten los cortos. Ya me he dado una vuelta por tu blog.. El Joey DeMaio con el Bertín, y Hetfield y Ulrich con el salsero juas!! (Sacrílego!!). Para empezar no está mal como frikada jaja.. Si miras, verás que te he añadido al blogroll. Y te he dejado un menasajito.. me parece que soy la primera. Mi visita la tienes fija, aunque eso ya lo sabes..
Besos, y ánimo con él 😉
Me gustaMe gusta
ahora sobre la entrada: qué bonito este trabajo, qué moderno, una lección de todo! Me recuerda un poco a Tati, a Buster K., y la pradera… a la de «Blow up»! Hay mucho que explorar en la animación, a mí también me gusta mucho. besos!
Me gustaMe gusta
Original corto…..que la verdad me gustó bastante. El egoismo siempre termina arruinando las cosas. Claramente merecía los premios que recibió.
Saludos.
Me gustaMe gusta
Un placer q descubrieras mi blog, que decidieras dejar tu amable comentario y ahora pueda yo descubrir un lugar tan cinéfilo como este y seguir aprendiendo y ampliando mi humilde cultura cinematográfica. Un saludo
Me gustaMe gusta
Excelente cortometraje y gran realizador experimental… es genial que publiques post relacionados con el cine experimental…!!!
Me gustaMe gusta
[…] a lo largo de los últimos cincuenta años, trabajos impagables entre los que figuran firmas como Norman McLaren, Ishu Patel, René Jodoin, Grant Munro, Ryan Larkin, William Greaves o Frédéric Back (el que nos […]
Me gustaMe gusta