Elevated en un cortometraje de unos 15 minutos realizado por Vincenzo Natali en 1997, en el que se vislumbra claramente la semilla de lo que sería su éxito internacional «Cube». Un interesante corto que demuestra la habilidad de Natali para hacer llegar al espectador esa sensación de desasosiego y claustrofobia a través de la acción, desarrollada con tres personajes encerrados en un ascensor (en «Cube» los personajes aparecen dentro de un cubo). Esta limitación del espacio la utiliza Natali como arma increíblemente eficaz para dibujar las peores características del comportamiento humano en situaciones límite: la desconfianza, la inseguridad y la violencia. Con estos elementos, Natali logra crear esa atmósfera desconcertante (los personajes nunca son lo que aparentan ser) que desemboca en una inquietud y tensión envolvente, retratando de modo magnífico el desmoronamiento del ser humano y la brutalidad que reside en su interior cuando tiene que echar mano de sus instintos más primarios. Del mismo modo que en «Cube», se sirve de un guión sencillo, pero a la vez eficaz, con un cuidado especial por el detalle, logrando mantener el suspense, la incertidumbre y el miedo del espectador hasta el final de la película. Una estupenda muestra de lo que el canadiense depararía en el futuro, absolutamente brillante y terrorífico.
Elevated (Vincenzo Natali, 1997)
Me gusta buscar las primeras producciones de mis directores preferidos, porque casi siempre se encuentra en ellas el germen de lo que más conocemos de sus trabajos. Se podría decir que constituyen el esqueleto de la obra de un cineasta, muchas veces auténticas joyas que dejan entrever, en muy pocos minutos, las diversas tendencias narrativas y estilísticas que luego desarrollan como directores de cine.
Pues a disfrutarlo, o no… eso, a gustos 😉
Esta obra la acabo de descargar para ver que tal… y me encuentro con esta gran recomendacion, espero disfrutarlo dentro del dia… Si Vincenzo Natali esta a cargo de seguro valdra la pena…!!!
Me gustaMe gusta
Es curioso lo que dices… Lo del uso de la limitación del espacio, ya que en Nothing, de alguna manera (¿mística-filosófica?), el todo se reduce a un nada que es igual de agobiante o más que el espacio más pequeño….
Me gustaMe gusta
No lo conocía!!! Yo me quedé enganchado con Cube y hasta he visto las 2 secuelas que se hicieron (que no llegan a la altura pero son originales)….
Gracias por el descubrimiento…
Nos leemos!!!!
Me gustaMe gusta
Tampoco conocía este corto, como a la gran mayoría me fascinó «Cube» (pero no hasta el punto de verme las secuelas), me deje engatusar por «Cypher» y disfruté tb del corto q rodó para «Paris je t’aime». Ah y se me olvidaba tb me pareció muy interesante el making of q rodó sobre «Tideland».
Un saludo, me admira gratamente lo cinéfila q eres.
Me gustaMe gusta
Soberbio y espeluznante, no esperaba menos del gran Natali. Me ha impactado aún más de «Cube», quizá por su corta duración, lo que más miedo me da es que creo que la visión que tiene Natali sobre el ser humano se acerca bastante a la realidad, es increíble el miedo e inseguridad que nos provoca el contacto con desconocidos.
Demuestra con este corto que en el cine los monstruos que más nos aterran siguen siendo aquellos que no se ven.
Gracias por el descubrimiento y por colgarlo en el post!!
Un saludo!!
Me gustaMe gusta
Gracias a todos por vuestros comentarios, yo también lo descubrí hace poco y me impactó mucho. La verdad es que Natali es un maestro de la claustrofobia, y pocos como él saben crear ese ambiente aterrador en tan poco espacio físico y con muy pocos medios, además de su buen hacer como director.
Saludos! 😉
Me gustaMe gusta