Aliento, de Kim Ki-duk (2006)

«Los celos, un aliento que nos agota. El perdón, un aliento que nos alivia. La esperanza, un aliento que retenemos. La pasión, un aliento que liberamos».

Con este subtítulo al cartel original, por fin se estrena hoy en España «Aliento», la última producción del coreano Kim Ki-duk, ya reseñada en este blog hace unos meses. Seguramente, tal como ha sucedido con otros estrenos del cineasta, despierte pasiones encontradas. No es fácil hallar opiniones intermedias sobre el cine de Kim Ki-duk: Unos lo disfrutamos con intensidad, con interés, con asombro y emoción de la perdurable; para otros, sus propuestas, recreadoras siempre del dolor de los protagonistas, son perversas y repugnantes. Pero lo que es seguro es que a nadie dejará indiferente, y eso no lo pueden decir todos los directores, ni siquiera muchos de esos que obtienen grandes éxitos de taquilla.
¿Dónde reside su secreto?…
… Puede que, en primer lugar, en que su cine no es un reflejo somero de la realidad, transformándose en una obra más expresiva que representativa de hechos más o menos cotidianos…
.. También en que su violencia está reflejada en imágenes de tremenda belleza, reduciendo siempre los diálogos en favor de esas imágenes, en las que se habla y transmite sin necesidad muchas veces del uso de la palabra…
.. En que la característica de todos sus personajes es la imperfección y nadie se identifica con ellos, pero reflejan sus perversiones con todas sus consecuencias; esa pedagogía de la fealdad tras un entramado, sin duda, tremendamente poético. ..
..Y, seguramente, en que Kim Ki-duk echa toda la carne en el asador en cada película, empeñándose en la perfección de cada imagen, sabiendo crear, a la vez, unos personajes enérgicos y de fuertes sentimientos…
Toda una lección de cómo hacer cine, aunque puede que no sea del gusto de cualquier público. Imprescindible.

5 comentarios en “Aliento, de Kim Ki-duk (2006)

  1. Un director brillante, que como tu bien dices, no es del gusto de cualquier público. Esta película eso sí, aún la tengo pendiente.

    Saludos.

    Me gusta

  2. Tengo muchas ganas de ver esta película, he leído en varias revistas sobre ella. El problema es el de siempre poder acudir a la única sala donde la echen y q dure el tiempo suficiente para llegar a verla.

    Me gusta

  3. Tengo esta película aparcada desde hace tiempo, y es raro, porque me lanza sobre el cine de Ki-duk siempre cual ave de presa, ya que me gusta horrores. Ya va siendo hora de darle una oportunidad y dedicarle un par de horas. Ahora que la veo aquí reseñada, a ver si me pongo a ella.

    Me gusta

Aquí puedes dejar tus comentarios y aportaciones... Siempre serán bienvenidos nuevos puntos de vista.

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s