Un médico rural, de Koji Yamamura (sobre el relato de Franz Kafka)

kafkaflyermainfq7Koji Yamamura es uno de los actuales referentes en la animación experimental e independiente nipona. Este  cortometraje  es una adaptación del relato «Un médico rural» escrito por Franz Kafka en 1918 (según se data), que cuenta la historia de un médico al que llaman durante una noche de tormenta, en medio de una fuerte nevada, para visitar a un joven paciente gravemente enfermo. Venciendo extraños obstáculos, logra acudir a la llamada, pero es incapaz de ayudar al enfermo; punto este en el que comienza a dudar si realmente no sabe curarle o está siendo víctima de un engaño. Para justificar su impotencia, opta por sentirse traicionado por la llamada de la falsa campanilla nocturna, e intenta recapitular los hechos ocurridos tratando de averiguar dónde exactamente cometió el «error» que le hace imposible volver atrás, extrayendo como conclusión algo similar a una moraleja que, de haber conocido antes del sonar de la campanilla, hubiese permitido evitar el error fatal.

Kafka escribió este relato durante una convalecencia pasada en el campo en la que, además, se data el comienzo del primer capitulo de «Das Schloss» (El castillo). Un año más tarde, aborda un tema similar en El Proceso cuando narra la odisea de José K. detenido por una acusación que nunca se le precisa y para la que él tampoco demuestra demasiado interés o deseo de hacer precisar. La soledad, la frustración y la angustia ante la sensación de culpabilidad que es capaz de experimentar el individuo cuando se siente amenazado por fuerzas desconocidas, que escapan a su control o no es capaz de comprender, son temas recurrentes en la obra de Kafka.

Yamamura recrea en la animación no sólo el texto, sino ese estilo irónico con su trazo exagerado en el que fantasía y realidad se combinan con asombrosa naturalidad y que proporcionan a este trabajo ese aire tan kafkiano en el que se mezcla la lucidez con el denso ambiente de lo onírico. Y lo cierto es que consigue recrear muy bien la sensación fantasmal y claustrofóbica de la que está impregnada la obra original, a caballo entre el surrealismo y el expresionismo, que es algo así como el alma del relato de Kafka.

Título original: Kafka Inaka Isha / País: Japón / Año: 2007/ Animación: Koji Yamamura/ Sonido: Koji Kasamatsu/ Música: Hitomi Shimizu/ Montaje: Koji Yamamura/ Producción: Mariko Seto, Fumi Teranishi/ Estudio: Shochiku.
Duración: 20 minutos. Versión original subtitulada.

6 comentarios en “Un médico rural, de Koji Yamamura (sobre el relato de Franz Kafka)

  1. Fantastico cortometraje Babel, no lo había visto nunca. El cuento de Kafka lo lei no hace mucho y lo respeta bantante, tal cual como vos decis en la nota. La esencia kafkiana esta presente y muy bien respetada en el universo que crea Yamamura. Un abrazo grande!

    Ariel.

    Me gusta

  2. Ayer la primera parte y ahora acabo de ver la segunda, es largo. No entiendo la moraleja a la que te refieres. La verdad creo que no lo entiendo o que me ha pillado espeso o que Kafka es complicado. Ahora, la animación, preciosa. Si encuentreo otros 20 minutos y el Jack Daniels vuelvo, ja ja. Bessoossss!!!

    Me gusta

  3. Qué estética tan trabajada, sobre todo en el tratamiento de las perspectivas. Parece más una animación occidental que oriental. La música también contribuye lo suyo a la angustia. Por cierto, la habitación del enfermo, en algunos planos, es clavada a la del famoso cuadro de Van Gogh. Muy bueno.
    Saludos.

    Me gusta

  4. Oye Babel.Pregunta… ¿Conoces algo asiático de stop-motion y recortables (cut-out)? he leido por ahí que un indio llamado Pramod Pato estudió con Jiri Trinka.Pero no sé si llegó a hacer algo con muñecos, solo he encontrado dibujos.
    Gracias!!

    Me gusta

  5. No tengo idea, Rocío. Stop motion y además asiático… mucho pides tú, je, je. Si con las nuevas técnias informáticas ya se hace poco en Europa, Canadá o los USA, en Japón que se produce contra reloj ni te cuento. Y de otros países asiáticos no conozco mucho. Lanzo la pregunta en algún foro y si me contestan ya te cuento…

    Saludos!

    Me gusta

Aquí puedes dejar tus comentarios y aportaciones... Siempre serán bienvenidos nuevos puntos de vista.

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s