The hearts of age (Orson Welles y William Vance, 1934)

Orson_Welles_1937“The hearts of age” es la primera experiencia tras la cámara de Orson Welles, un cortometraje rodado con la complicidad de su compañero de instituto William Vance y realizado con una cámara de 16 mm cuando contaba tan sólo 19 años durante una tarde en la que se reúnen los dos amigos. El film ha sido rescatado para la posteridad tras la fama cinematográfica de Welles, y en él, además de codirigirlo, aparece bajo la apariencia de “muerte” junto a Vance, Paul Edgerton y la actriz Virginia Nicholson, su primera esposa, envejecida por el maquillaje exagerado como una mujer anciana que se balancea sentada sobre una campana. Es una película experimental, de lenguaje claramente surrealista, que para algunos intenta parodiar el expresionismo de Murnau, Lang o Wiene y para otros es un claro homenaje al movimiento alemán que recuerda en su estructura de acciones repetitivas y movimientos fracturados a “El acorazado Potemkin” de Einsestein. La película dura 8 minutos y originalmente es completamente muda, aunque en este vídeo, editado en 2005, se ha incluido música de Larry Marotta. Welles comentó sobre este film: “Era sólo una broma. Quería hacer una parodia del primer film de Jean Cocteau [La sangre de un poeta, 1930]. Eso es todo. La filmamos en dos horas, por diversión, un domingo por la tarde. No tiene ningún sentido”.

2 comentarios en “The hearts of age (Orson Welles y William Vance, 1934)

  1. Cada día estoy más contenta de haber encontrado tu blog, siempre descubro cosas nuevas e interesantes que desconocía. Esta vez, ha sido toda una sorpresa entrar y descubrir este corto, ni siquiera conocía su existencia, gracias por traerlo aquí y colgarlo para que lo podamos ver.
    Respecto al corto, se nota la mano de Welles, ya desde el principio apuntaba maneras, las luces y las sombras, el tipo de personajes…
    Lo único que no me termina de convencer es la música que le han puesto, más que acompañar a la historia, me distrae, de hecho a la mitad he quitado el sonido y me ha gustado más así.

    Un beso

    Me gusta

  2. Vivian, solo lo traje aquí, colgado ya estaba en youtube, aunque también lo descubrí hace solo unos días y me sorprendió tanto como a ti, porque tampoco sabía de su existencia.
    Muhas gracias por tus amables palabras: reseñar trabajos menos conocidos que puedan resultar de interés es una prioridad aquí, y siempre es grato saber que alguna vez pueda ser así.

    Un saludo 😉

    Me gusta

Aquí puedes dejar tus comentarios y aportaciones... Siempre serán bienvenidos nuevos puntos de vista.

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s