Plano secuencia (16): Max Ophüls, La Ronde

Y yo… ¿Quién soy en esta historia? ¿El autor? ¿Un cómplice? ¿Un transeúnte? Soy todo eso. En fin, soy uno cualquiera de ustedes. Yo soy la encarnación de vuestro deseo. De vuestro deseo de saberlo todo. Los hombres solo conocen una parte de la realidad. Y ¿por qué? Porque no ven más que un solo aspecto de las cosas. Yo los veo todos.
Porque los veo en círculo. Eso me permite estar en todas partes. En todas. Pero, ¿dónde estamos? ¿En un escenario? ¿En un estudio? No se sabe. ¿En una calle? Estamos en Viena. En 1900. Cambiemos de ropa. ¡1900! Estamos en el pasado. ¡Me encanta el pasado! Mucho más tranquilo que el presente… y más seguro que el futuro. Brilla el sol. ¡Es primavera! En el perfume de su aire… se percibe que llega el amor. ¿Verdad? Y para que el amor empiece su ronda, ¿qué nos falta?
Un vals. He aquí el vals. ¡Gira el vals! ¡Gira el carrusel! Y la ronda del amor, también gira.

¡Giran! ¡Giran mis personajes! La tierra gira noche y día. El agua de la lluvia se transforma en nubes. Y las nubes otra vez en lluvia. Damas honestas, tiernas modistas, aristócratas… ¡Hasta soldados! Cuando el amor los sorprende, giran, bailan, al mismo paso. Es la hora de empezar la ronda. Es la hora tranquila en que muere el día. Fíjense como la bella jovencita se acerca porque ya está aquí la ronda del amor. ¡La ronda del amor!

– ¿Vienes rubio?
– No, no, se equivoca señora.
– ¿Señora? ¿Te burlas de mí?
– Yo no me burlo de nadie.
– Bueno, ¿vienes o no vienes?
– Yo no participo del juego.
– ¿Juego?
– ¡Yo dirijo la ronda! ¿Me comprende? Y va a empezar con usted. Por    favor, póngase ahí, en
la esquina. ¿Quiere? ¿Los oye?
– Sí, son los soldados.
– ¡Otra vez militares!
– Sí, siempre hay militares.
– Pero el suyo es el sexto.
– ¡Será como todos!
– Sí, pero en un instante la acompañará.
– Buenas noches, señora.
– Buenas noches.

9 comentarios en “Plano secuencia (16): Max Ophüls, La Ronde

  1. Hace unos viernes en clase de cine , el profe nos hizo una revisión sobre el cine de Ophüls, yo ya lo conocia porque Carta de una desconocida es una de las películas que mas me han gustado, y hace poco quedé maravillada con Lola Montes en pantalla grande… Sus planos secuencia son impresionantes y ahora tu con este me has alegrado la mañana… gracias!!!
    que maravilla!!!

    Me gusta

  2. Bien por babel! No podía faltar esta maravilla de película, este maestro de los planos largos, de la cámara escondida tras las cortinas o ventanales, de los bailes de salón; y de los tiovivos.

    Me gusta

  3. Bravo, Babel, un post maravilloso y muy poético, con esos planos secuencia tan característicos, con esa cama, cual voyeur, agazapada en cualquier rincón, siendo testigo de cuanto acontece…
    La magia del pasado es insuperable. Me voy rápido hasta 1900.
    Adiooooosssss

    Me gusta

  4. Gran obra «La ronda», aunque debo reconocer que no he visto el filme, sino la adaptación teatral de Mario gas hace años, con muchos, muchos desnudos (como jovencito que era y mi butaca en primera fila debo decir que la experiencia me dejó un tanto marcado…).

    Gracias por sacar el recuerdo a flote!!!

    Nos leemos!!!!

    Me gusta

  5. hola pues igual te extraña pero me ha recordado en varios momentos a esa escena de «Mary Poppins» de la mujer que da de comer a las palomas..jeje
    por cierto qué bien quedaría la narración en vozzoff y el pena s paseando, no diciéndolo. pero bueno en la técnica tmb hay modas y antes era ésa.. bss!

    Me gusta

  6. Bargalloneta, pues esta tienes que verla, que es una delicia. Muchos dicen que es su mejor película…

    Ethan, gracias. Ya sé que Ophüls es de tus preferidos

    Crowley, pero vuelve, eh! je, je

    Licantropunk, pues ya sabes, ahora al videoclús a alquilarla!

    Sesión, la verdad es que se presta a su puesta en escena en un teatro, ahora que lo dices. Pero los encuadres de este genio son irrepetibles.

    Lapor, la Popins? Poco tiene este film de esa inocencia… yo creo que si la ves, te gustará

    Jordi, al cine clásico siempre hay que volver para comprender el presente, como yo lo veo…

    Sedah, gracias y bienvenida. En breve te hago una visita detenida.

    Saludos a todos

    Me gusta

Aquí puedes dejar tus comentarios y aportaciones... Siempre serán bienvenidos nuevos puntos de vista.

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s