El viaje de Said

Said, un niño marroquí, cruza el Estrecho de Gibraltar. Al otro lado, en el país de las oportunidades, descubre que el mundo no es tan bello como le habían contado.

El cineasta canario Coke Riobóo es el director de este relato animado, por el que obtuvo el Premio Goya al mejor cortometraje de animación en 2006. Realizado totalmente en plastilina y con métodos artesanales, tiene como objetivo contar esta historia desde la otra orilla, desde la perspectiva de un niño marroquí. Interesante cortometraje pues, a la vez que necesario en una sociedad demasiadas veces intolerante que parece olvidar que la mayoría de inmigrantes llegan a nuestro país acuciados por la necesidad, la búsqueda de trabajo y un fututo mejor para los suyos. Tal como lo hicieron algún padre, tío, familiar o conocido de muchos españolitos entre 1945 y 1960: para huir de la pobreza, la miseria o simplemente de un país anclado en el pasado fruto del resultado de nuestra trágica guerra.

Coke Riobóo, el director, sobre este cortometraje:

“La inmigración crece día a día. Cada vez es más urgente encontrar soluciones solidarias. La cultura de nuestros vecinos marroquíes es rica y apasionante, y se hace poco en nuestro país por conocerla. Creemos que la buena convivencia pasa por esforzarnos en conocer esa cultura tan cercana. El objetivo es contar esta historia desde la otra orilla, desde la perspectiva de un niño marroquí. La idea de este cortometraje surgió hace más de dos años, pero tristemente no pasa de moda”.

“…desde el profundo amor que siento por Marruecos y su gente , quiero tender este puente de fantasía irónica, dirigido principalmente a los jóvenes marroquíes, cuyas expectativas sobre España están claramente distorsionadas por la necesidad de encontrar un futuro un poco mas esperanzador. Muchas familias cuentan con algún miembro ahogado y son conscientes de las pocas posibilidades que tienen de “triunfar”.Me gustaría resaltar la falta de conocimiento que existe entre nosotros, de las razones que impulsan a nuestros vecinos a jugarse la vida por un trabajo miserable y un trato de ciudadano de segunda clase”.

Y para los interesados en conocer más sobre este fantástico trabajo, os dejo el Making Off sobre el montaje y el equipo técnico que participó en su elaboración.

4 comentarios en “El viaje de Said

  1. Simpatico el cortometraje, además lleva una currada a lo que se ve. Apoyo su intencion aunque pasa por algo lastimero, ni tanto ni tan calvo.Pero la idea es buena.
    Besos!!

    Me gusta

  2. Gracias por pasarte por mi blog. Intentaré pasarme por este de vez en cuando y husmear lo que por aquí se cuece, ya que el cine me encanta, es una de mis grandes pasiones, y veo que aquí lo hay para rato.
    Un saludo

    Me gusta

  3. Hola babel. Me encantó este post del viaje de Said.
    Me gustaría contar con tu permiso para colgarlo en mi blog de forma integra. Claro, hsciendo mención y agradecimiento y el credito a la referencia.
    Que pendiente de tu respuesta.
    saludos desde mexico. el pais de la verguenza.

    Me gusta

  4. Hola Rodrigo. Pues ningún problema, puedes llevarte lo que te apetezca. De hecho, me alegra que te guste y me siento alagada de que quieras publicarlo en tu blog.
    Te haré una visita, que hace días que no paso por allí. Un saludo!

    Me gusta

Aquí puedes dejar tus comentarios y aportaciones... Siempre serán bienvenidos nuevos puntos de vista.