Todas las películas comentadas en este blog, con su correspondiente enlace. (El orden es sólo cronológico)
- Babí Léto Vladimír Michálek, 2001
- 4 Meses, 3 Semanas, 2 Días Cristian Mungiu, 2007
- Dos días en París Julie Delpy, 2007
- En el Valle de Elah Paul Haggis, 2007
- No es país para viejos Joel y Ethan Coen, 2007
- Alexandra Alexandr Sokourov, 2007
- 13 Tzameti Gela Babluani, 2007
- Caótica Ana Julio Medem, 2007
- Karaula Rajko Grlic, 2006
- El día que Nietzsche lloró Pinchas Perry, 2007
- El Ángel Ebrio Akira Kurosawa, 1948
- El Perro Rabioso Akira Kurosawa, 1949
- Los Canallas Duermen en Paz Akira Kurosawa, 1960
- Viaje a Darjeeling Wes Anderson, 2007
- En un Mundo Libre Ken Loach, 2007
- Luz Silenciosa Carlos Reygadas, 2007
- Algo Parecido a la Felicidad Bohdan Sláma, 2005
- My Blueberry Nights Wong Kar Wai, 2007
- Ex Drummer Koen Mortier, 2007
- Ciudad de Hombres Paulo Morelli, 2007
- La Zona de Tarkovsky Salomón Shang, 2007
- Aliento Kim Ki-Duk, 2007
- Man from Earth Richard Shenkman, 2007
- Joe Strummer, the Future is Unwritten Julien Temle, 2007
- Paranoid Park Gus Van Sant, 2007
- Todos Estamos Invitados Manuel Gutiérrez Aragón, 2008
- El Baño del Papa Enrique Fernández y César Charlones, 2006
- La Antena Esteban Sapir, 2007
- Ikiru (Vivir) Akira Kurosawa, 1952
- Antes que el diablo sepa que has muerto Sidney Lumet, 2007
- Una Chica Cortada en Dos Claude Chabrol, 2007
- La Estrella Ausente Gianni Amelio, 2006
- Fay Grim Hal Hartley, 2006
- El Último Viaje del Juez Feng Jie Liu, 2006
- Kolya Jan Svêrák, 1996
- La Ronda de Noche Peter Greenaway, 2007
- Funny Games Michael Haneke, 1997-2007
- El Quimérico Inquilino Roman Polanski, 1976
- Prométeme Emir Kusturika, 2007
- Escondidos en Brujas Martin McDonagh, 2008
- Assembly Feng Xiaogang, 2007
- Tropa de Élite José Padilha, 2007
- El Hombre del Carrito Hiroshi Inagaki, 1958
- El Fotógrafo del Pánico Michael Powell, 1960
- The World (Shijie) Jia Zhang-Ke, 2004
- Madrid Basilio Martín Patino, 1987
- Armonías de Werckmeister Béla Tarr, 2000
- Transsiberian Brad Anderson, 2008
- Cravan Vs. Cravan Isaki Lacuesta, 2002
- Soy un Cyborg Park Chan-wook, 2006
- Blind Shaft Li Yang, 2003
- La Desconocida Giuseppe Tornatore, 2006
- The Fall Tarsem Singh, 2006
On-line
- California Dreamin Cristian Nemescu, 2006
- El Nido Vacío Daniel Burman, 2008
- Freaks Tod Browning, 1932
On-line
- Gomorra Matteo Garrone, 2008
- Sílení Jan Svankmajer, 2005
- Pickpocket Robert Bresson, 1959
- Peur[s] du Noir Blutch, Burns, Di Sciullo… 2007
- Mongol Sergei Bodrov, 2007
- La Ola (Die Welle) Dennis Gansel, 2008
- City Lights Charles Chaplin, 1931
On-line
- Man on Wire James Marsh, 2008
- Flame y Citrón Ole Christian Madsen, 2008
- Import/Export Ulrich Seidl, 2007
- La Trilogía de Apu Satyajit Ray, 1955-1959
- El Truco del Manco Santiago Zannou, 2008
- Tres Monos Nuri Bilge Ceylan, 2008
- La Noche del Cazador Charles Laughton, 1955
- Dream (Bi-mong) Kim Ki-duk, 2008
- Slumdog Millionaire Danny Boyle, 2008
- Vals con Bashir Ari Folman, 2008
- Tiempo de Morir Dorota Kedzierzawska, 2007
- El Proceso Orson Welles, 1962
On-line
- La Buena Vida Andrés Wood, 2008
- The Last Confession of Alexander Pearce M. Rowland,2008
- Julia Erik Zonca, 2008
- A Ciegas (Blindness) Fernando Meirelles, 2008
- Una Mujer en la Arena Hiroshi Teshigahara, 1964
- Los Abrazos Rotos Pedo Almodóvar, 2009
- Retorno a Hansala Chus Gutiérrez, 2009
- Déjame Entrar Tomas Alfredson, 2008
- Una Noche en una Ciudad jan Balej, 2007
- Katyn Andrzej Wajda, 2007
- Aruitemo Aruitemo (Still Walking) Irokazu Koreeda, 2008
- 25 Kilates Patxi Amezcua, 2009
- Departures (Okuribito) Yôjirô Takita, 2008
- Harry, un amigo que os quiere Dominik Moll, 2000
- Jack be Nimble Garth Maxwell, 1993
- Génova Michael Winterbotomm, 2009
- Frozen River Courtney Hunt , 2008
- Vacaciones de Ferragosto – Gianni di Gregorio, 2008
- Nosferatu, el Vampiro – F.W. Murnau, 1922
On-line
- Saló, o los 120 días de Sodoma – Pier Paolo Pasolini, 1975
- Mickybo and me – Terry Loane, 2005
- Network, un mundo impecable – Sidney Lumet, 1976
- El Inadaptado – Jens Lien, 2006
- La Caja de Pandora – Yesim Ustaoglu, 2008
- Nanking! Nanking! – Lu Chuan, 2008
- Tetro – Francis Ford Coppola, 2009
- V.O.S. – Cesc Gay, 2009
- A Contraluz – Eduardo Chapero Jackson, 2009
- El Hombre de Londres – Bela Tarr, 2007
- Sweet Movie – Dusan Makavejev, 1974
- Tokyo! – Gondry, Carax, Bong, 2008
- Mikro Egklima – Cristhos Georgiou, 2008
- Questione di cuore – Francesca Archibugi, 2009
- Ajami – Scandar Copti, Yaron Shani, 2009
- Ibrahim Labyad – Marwan Hamed, 2009
- Harragas – Merzak Allouache, 2009
- Fais moi plaisir – Emmanuel Mouret, 2009
- Quelque chose à te dire – Cécile Tederman, 2009
- Slovenka – Damjan Kozole, 2009
- Brothers – Igaal Niddam, 2008
- Como Dios manda – Gabriele Salvatores, 2009
- Dowaha (Canción de cuna) – Raja Amari, 2009
- Edén al Oeste – Costa Gavras, 2009
- Stroszek – Werner Herzog, 1977
- La rabia – Albertina Carri, 2008
- Mary and Max – Adam Elliot, 2009
- Adoration – Atom Egoyan, 2008
- Barton Fink – Joel y Ethan Coen, 1991
- La Ventana – Carlos Sorín, 2008
- Donde viven los monstruos – Spike Jonze, 2009
- La cinta blanca – Michael Haneke, 2009
- Thirst – Park Chan-wook, 2009
- Singularidades de una chica rubia – Manoel de Oliveira, 2009
- Un tipo serio – Joel y Ethan Coen, 2009
- El Verdugo – Luís García Barlanga, 1963
On-line
- Mother – Bong Joon-ho, 2009
- Serbis – Brillante Mendoza, 2008
- La mujer sin piano – Javier Rebollo, 2009
- Sed de mal – Orson Welles, 1958
- The Passenger – Michelangelo Antonioni, 1975
- Vivre sa vie – Jean-Luc Godard, 1962
- Shutter Island – Martin Scorsese, 2010
- Un profeta – Jacques Audiard, 2009
- E la nave va – Federico Fellini, 1983
- El secreto de sus ojos – Juan J. Campanella, 2009
- Ajami – Scandar Copti y Yaron Shani
- El resplandor – Stanley Kubrick, 1980
- Uno de los nuestros – Martin Scorsese, 1990
- Pulp Fiction – Quentin Tarantino, 1994
- Kill Bill – Quentin Tarantino, 2003
- La doble vida de Verónica – Krzysztof Kieslowski, 1991
- Lazos de Guerra – Kang Je-gyu, 2004
- $9,99 – Tatia Rosenthal, 2008
- Frankenstein – Thomas Edison y J. Searle Dawley, 1910
- Fish Tank – Andrea Arnold, 2009
- Children of men – Alfonso Cuaron, 2006
- Los verdugos tambien mueren – Fritz Lang, 1943
- El escritor – Roman Polanski, 2009
- Soul Kitchen – Fatih Akim, 2009
- 24 City – Jia Zhang-ke, 2008
- La Condena (Damnation) – Bela Tarr, 1988
- Gadkie Lebedi – Konstantin Lopushansky, 2006
- El espíritu de la colmena – Víctor Erice, 1973
- Tenebre – Dario Argento, 1982
- Honeymoons – Goran Paskaljevic, 2009
- Thai Dragon – Prachya Pinkaew , 2005
- Habitación en Roma – Julio Medem, 2010
- Canino – Yorgos Lanthimos, 2009
- Snake Eyes – Brian De Palma, 1998
- El acorazado Potemkin – Sergei M. Eisenstein, 1925
- Baarìa – Giuseppe Tornatore, 2009
- Expiación – Joe Wright, 2007
- La torre de los siete jorobados – Edgar Neville, 1944
- Mamut – Lukas Moodysson, 2009
- Gainsburg, vie héroïque – Joan Sfar, 2010
- Air Doll – Hirokazu Koreeda, 2009
- Submarino – Thomas Vinterberg, 2010
- Irreversible – Gaspar Noé, 2002
- El señor de las moscas – Peter Brook, 1963
- No mercy – Kim Hyeong-joon I, 2009
- La última estacion – Michael Hoffman, 2010
- Gainsbourg, vie héroïque – Joann Sfar, 2010
- El arca rusa – Alexandr Sokurov, 2002
- Micmacs à tire-larigot – Jean Pierre Jeunet, 2009
- Toronto Stories – A. Woodley, Sook-Yin Lee, D. Dutherland y D. Weaver, 2009
- Conocerás al hombre de tus sueños – Woody Allen, 2010
- Las vidas posibles de Mr. Nobody – Jaco Van Dormael , 2010
- Playtime – Jacques Tati, 1967
- La mirada de Ulises – Theo Angelopoulos, 1995
- Bright Star – Jane Campion, 2009
- Blow-Up – Michelangelo Antonioni, 1966
- Cache – Michael Haneke
- Neds – Peter Mullan, 2010
- Dans ma peau – Marina de Van, 2002
- Carancho – Pablo Trapero, 2010
- El juego de Hollywood -Robert Altman, 1991
- Elsa y Fred – Marcos Carnevale, 2005
On-line
- Pan negro – Agustí Villaronga, 2010
- El demonio bajo la piel – Michael Winterbottom, 2010
- Louise-Michel – Benoît Delépine y Gustave de Kervern, 2010
- Copia Certificada – Abbas Kiarostami, 2010
- La Ronda – Max Ophüls, 1950
- Caza a la espía – Doug Liman, 2010
- Chloe – Atom Egoyan, 2009
- Gun Crazy – Joseph H. Lewis, 1950
- Neds – Peter Mullan, 2010
- Biutiful – Alejandro G. Iñárritu
- Poesía – Lee Changdong
- En el camino – Jasmila Zbanic
- Balada triste de trompeta – Alex de la Iglesia
- El tiempo de los gitanos – Emir Kusturica, 1988
- Animal Kingdom – David Michôd, 2010
- Side Street – Anthony Mann, 1950
- Un borghese piccolo piccolo – Mario Monicelli, 1973
- Confessions – Tetsuya Nakashima, 2010
- Offret (Sacrificio) – Andrei Tarkovsky, 1986
- Winter´s Bone – Debre Granik, 2010
- Nunca me abandones – Mark Romanek, 2010
- Valor de ley – Joel y Ethan Coen, 2010
- El ilusionista – Sylvain Chomet, 2010
- Chico y Rita – F. Trueba y J. Marisacal, 2010
- Historias extraordinarias – Mariano Llinás, 2008
- Lola – Brillante Mendoza, 2009
- Mysterious object at noon – Apichatpong Weerasethakul, 2000
- Incendies – Denis Villeneuve, 2010
- La mitad de Oscar – M. Martín Cuenca, 2010
- Inside Job – Charles Feguson, 2010
- Lost Highway – David Lynch 1997
- Bedevilled – Jang Cheol-soo, 2010
- Monsieur Verdoux – Charles Chaplin, 1947
- Idiots and Angels – Bill Plympton, 2009
- Carlos – Olivier Assayas, 2010
- F for Fake – Orson Welles, 1973
- Tokio Blues – Tran Anh Hung, 2010
- El Extraño – Orson Welles, 1946
- Midnight in Paris – Woody Allen, 2011
- Above us only sky – Jan Schomburg, 2010
- Un poison violent – Katell Quilléveré, 2010
- Here – Braden King – 2009
- Erratum – Marek Lechki – 2010
- Silver Forest – Christine Repond – 2010
- Dog Sweat – Hossein Keshavarz – 2010
- Siberie Monamour – Slava Ross – 2011
- Motel Nana – Pedrag Velinovic – 2011
- Barry Lyndon – Stanley Kubrick – 1975
- Los colores de la montaña – Carlos César Arbeláez, 2011
- El Proceso de Kafka – David Hugh Jones, 1992
- Das Schloss – Sylvain Dhomme, 1962
- Das Schloss – Rudolf Noelte, 1968
- Das Schloss – Jaakko Pakkasvirta, 1986
- Zamok – Aleksei Balavanov, 1994
- Das Schloss – Michael Haneke, 1997
- Metamorphosis – Valerie Fokin, 2002
- Metamorphosis – Ivo Dvorák, 1976
- Die Verwandlung – Jan Nemec, 1975
- Metamorphosis – Jim Goddard, 1977
- White Material – Claire Denis, 2009
- Amérika – Vladimir Michalèk, 1994
- Relaciones de Clase – Daniele Huillèt y Jean Marie Straub
- Trust – David Schwimmer, 2011
- Ballet Mécanique – Fernand Léger, 1924
Hola
He llegado a este sitio buscando info sobre «El Baño del Papa» y me ha gustado mucho tu sitio. Me gustaría realizar un intercambio de links entre nuestros blogs.
http://todasmispelis.blogspot.com
Saludos
Gustavo
Me gustaMe gusta
Hola!
He llegado hasta aquí intentando encontrar el título de un drama asiático que vi hace algunos años en televisión a las tantas de la madrugada y me gustó muchísimo, pero con el sueño que tenía no caí en la cuenta de fijarme en el director de la película.
La historia trataba de unas familias que vivían en la ciudad tenían que desprenderse de sus hijas porque no podían mantenerlas, y estas eran llevadas en un autobús a otros lugares. Una de esas niñas va a parar al campo donde un anciano solitario muy amable la va a cuidar y dar alojamiento en una tienda de campaña. Éste anciano es un ex-militar del que todos se burlan porque en la guerra ha perdido su miembro viril.
La niña a pesar de que este anciano la cuida muy bien sólo desea regresar a la ciudad y encontrar trabajo, pero es casi imposible conseguirlo. Una serie de hombres empiezan a frecuentar la tienda de campaña, y prometen a la niña que le encontrarán trabajo en la ciudad a cambio de sexo, ella acepta. El viejo no está de acuerdo con todo esto, pero aún así sigue cuidando de la niña hasta que se queda embarazada de uno de esos hombres. El anciano la lleva a la ciudad a dar a luz, allí la chiquilla pierde al bebé que da a luz, hundida en la miseria le pide al anciano que le dispare en un pie para quedarse inválida, pues es una forma para poderse quedar en la ciudad. El anciano después de meditarlo decide dispararle, pero no en un pie, sino que le dispara a la cabeza, y a continuación él se suicida disparándose en la sien.
Es una película muy dramática pero contada con tanta sencillez que realmente es muy interesante verla. Espero que puedas decirme algo si te suena, porque no he encontrado nada por internet sobre ella, sólo una película muy parecida llamada «El Arco»
Muchas gracias!
Un abrazo!
Me gustaMe gusta
La verdad es que sí parece un drama de órdago, je!. Lamento no poder ayudarte, porque no me suena de nada el argumento que expones. Y perdona el retraso en contestar; las vacaciones y las cosas de estas fechas… Saludos y gracias por tu visita!
Me gustaMe gusta
Hola, me llamo Unai. Me gustaría hablarte de un proyecto que tengo entre manos, si es posible.
Si podemos hablar, déjame tu e-mail, o contéstame al mio.
Un saludo,
Unai.
Me gustaMe gusta
Eagering to please you, giving you some mp3 of [url=http://artistvault.net/chanson/]rarest chanson mp3[/url] from my scandalous collection. Enjoy! P.S. Wish you all happy easter! 🙂
Me gustaMe gusta
Me encantó el blog. Tienes comentarios para todo tipo de cine. No estás enfocado al cine comercial. Felicidades!!!!!
Me gustaMe gusta
Hola, me ha facinado este portal!!! quien es el creador??? por aki andare mas seguido… no se si alguien haya visto la pelicula japonesa su mima sen,love…es buena
Me gustaMe gusta
hola babel..he llegado aki por azares del destino..jeje..pero ya que me pareces un conocedor de cine..me gustaria me dijeras si te suena una pelicula asiatica-muda que trata de un chico que se dedica a entregar publicidad o propaganda con la intencion de saber si vive gente en determinadas casas..para poder llegar y comer, limpiar,dormir..en las casas solitarias o temporalmente deshabitadas (ya sea por vacaciones) por sus dueños…hasta que conoce a una chica de la cual se enamora…y mas drama!!! saludos..maryaraiza
Me gustaMe gusta
Que buen sitio para descubrir muchas peliculas ¿pero como hacen para conseguirlas?
Me gustaMe gusta
Maryarariza, supongo que hablas de Hierro 3(no es que haya 2 anteriores) de Kim Ki-duk. Aunque hablen poco, no es muda. Gran película por cierto…
Me gustaMe gusta
Hola!He llegado hasta aquí intentando encontrar el título de un drama asiático que vi hace algunos años en televisión a las tantas de la madrugada y me gustó muchísimo, pero con el sueño que tenía no caí en la cuenta de fijarme en el director de la película.La historia trataba de unas familias que vivían en la ciudad tenían que desprenderse de sus hijas porque no podían mantenerlas, y estas eran llevadas en un autobús a otros lugares. Una de esas niñas va a parar al campo donde un anciano solitario muy amable la va a cuidar y dar alojamiento en una tienda de campaña. Éste anciano es un ex-militar del que todos se burlan porque en la guerra ha perdido su miembro viril.La niña a pesar de que este anciano la cuida muy bien sólo desea regresar a la ciudad y encontrar trabajo, pero es casi imposible conseguirlo. Una serie de hombres empiezan a frecuentar la tienda de campaña, y prometen a la niña que le encontrarán trabajo en la ciudad a cambio de sexo, ella acepta. El viejo no está de acuerdo con todo esto, pero aún así sigue cuidando de la niña hasta que se queda embarazada de uno de esos hombres. El anciano la lleva a la ciudad a dar a luz, allí la chiquilla pierde al bebé que da a luz, hundida en la miseria le pide al anciano que le dispare en un pie para quedarse inválida, pues es una forma para poderse quedar en la ciudad. El anciano después de meditarlo decide dispararle, pero no en un pie, sino que le dispara a la cabeza, y a continuación él se suicida disparándose en la sien.Es una película muy dramática pero contada con tanta sencillez que realmente es muy interesante verla. Espero que puedas decirme algo si te suena, porque no he encontrado nada por internet sobre ella, sólo una película muy parecida llamada “El Arco”
+1
Me gustaMe gusta
Puerta de Babel veo que no hay referencia del Cine Venezolano, este año han salido buenas producción te recomiendo que te heches un vistazo por las producciones de la Villa del Cine, Cheila, una casa pa maita esta dando de que hablar,,, saludos.
Me gustaMe gusta
[…] Cine […]
Me gustaMe gusta